La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández tenía prevista una cena con Lasso para terminar de recomponer la relación bilateral tras haber apoyado a su oponente en las elecciones.
Alberto Fernández canceló la visita que tenía programada para esta semana a Ecuador, donde iba a reunirse con el máximo mandatario local Guillermo Lasso.
La explicación oficial atribuyó la cancelación a "cuestiones de agenda" y acordaron con el país sudamericano reprogramarlo para después del 12 de septiembre.
Con su visita, Fernández apostaría a recomponer la relación bilateral con Ecuador y apoyar a ese país para su elección al frente de la CELAC en la cumbre que se realizará en México.
Entre sus planes, Fernández preveía cenar con Lasso, en el marco de una visita que iba a durar dos días y se debatía si al retornar al país, Fernández cumpliría con el aislamiento por haber viajado al exterior.
El gobierno argentino busca recomponer la relación con Lasso, un dirigente de 65 años con pasado empresario y una orientación de derecha, luego de que en la elección tanto Fernández como la vicepresidenta, Cristina Kirchner, apoyaran a su rival y delfín de Rafael Correa, Andres Arauz.
Este iba a ser el segundo encuentro entre Lasso, que asumió en abril de este 2021, y Fernández, luego de haberse encontrado en la asunción de Pedro Castillo en Perú.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -