El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será solo si la Agencia Europea del Medicamento, entidad que examina la vacuna rusa desde principios de marzo, la aprueba para su uso.
En los últimos días se dio a conocer la noticia de que Alemania busca entablar conversaciones con Rusia para la compra de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.
Así lo constató el ministro de Salud, Jens Spahn, quien matizó que sólo se realizará la compra del inoculante desarrollado por el Instituto Gamaleya si la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que lo examina desde el 4 de marzo, lo aprueba.
"He explicado en nombre de Alemania en el consejo de ministros de Salud de la Unión Europea que mantendremos conversaciones bilaterales con Rusia, para saber cuándo y en qué cantidades podrían entregar", aseguró Spahn en diálogo con WDR.
A su vez, instó a que Rusia facilite los datos que la EMA requiere para su aprobación y a que estipule plazos de entrega acordas para que la compra de sus inoculantes tenga sentido: "Las entregas (rusas) deberían tener lugar en los próximos dos o cuatro, cinco próximos meses para que la situación actual cambie realmente".
En caso de ser finalmente aprobada, el acuerdo del país bávaro con Rusia comprendería la entrega de 2.5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a ser entregadas a principios de julio.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -