Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rige la alerta roja para gran parte del país. También indicaron la alerta naranja y amarilla para otras zonas afectadas por el calor. En todos los casos se recomienda tomar las precauciones necesarias para no afectar la salud
Sigue la ola de calor en Argentina y gran parte del centro-oeste del país se encuentra en alerta roja por las altas temperaturas. Para este jueves continúa esta tendencia y se pronostican temperaturas de entre 41 y 43 grados para varias provincias.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas más afectadas son Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, Mendoza y San Luis. En este clima, riesgoso para la salud de toda la población, recomiendan tomar las medidas necesarias para no afectar la salud.
La alerta roja también se indicó para algunas localidades de Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro, según estableció el SMN y extendió las recomendaciones de cuidados no solo a los grupos de riesgo sino a toda la población.
Mientras tanto, la ciudad de Buenos Aires se encuentra en alerta naranja, con una máxima pronosticada de 37 grados, al igual que gran parte de Salta y algunas localidades de la provincia de Buenos Aires como Pehuajó, Pergamino o Arrecifes.
También indicaron la alerta naranja para algunas zonas de Córdoba, de La Rioja, San Luis, el sur de Mendoza y el norte de Neuquén. En este caso, las temperaturas “pueden ser muy peligrosas para la salud, especialmente para los grupos de riesgo”, aclararon desde el SMN.
El grupo de riesgo abarca a los bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Para ellos y para toda la población se indica no exponerse al sol en horas pico, consumir suficiente líquido y usar ropa liviana, entre otras recomendaciones.
Por su parte, rige la alerta amarilla para la ciudad de La Plata y el centro y sur de la provincia de Buenos Aires; Santa Fe, casi la totalidad de Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero y localidades de Córdoba, San Luis y Misiones. En estas zonas se advierte que las máximas esperadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -