El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex viceministro de Economía señaló que el dólar oficial en 100 pesos "se sostiene con muletas, que es el control de cambios".
El exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, advirtió que si se sigue a este ritmo de inflación y emisión monetaria, los billetes de 1.000 pesos se usarán para "empapelar las paredes", y consideró "inviable" seguir manteniendo una brecha cambiaria que ronda el 90%.
Además, el economista señaló que la cotización oficial del tipo de cambio, en torno de los 100 pesos, "se sostiene con muletas, que es el control de cambios". "Si no le damos una solución razonable a la devaluación del peso y a la inflación, vamos a usar los billetes de $1.000 para empapelar paredes", alertó Álvarez Agis.
Las declaraciones del director de la consultora PxQ se producen después de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, asegurara que el Gobierno tiene "una visión integral, no hipersimplista" para diseñar el Presupuesto 2022 y volver a encauzar la economía.
Quien fuera número dos de Axel Kicillof en el Palacio de Hacienda hasta el final del gobierno de Cristina Kirchner en 2019, dijo que "hasta que no podamos dar la certeza de que sostenemos el tipo de cambio fijo por un tiempo largo, como para que eso ordene el proceso inflacionario, esa incertidumbre va a continuar". Esa incertidumbre "se traduce en lo obvio: los argentinos van a comprar muchos dólares, como en las últimas 10 elecciones", ante los comicios legislativos que vienen, señaló el economista.
Finalmente, Álvarez Agis consideró auspicioso que el Banco Central esté un "poco mejor parado después de la situación compleja del año pasado", aunque advirtió: "Necesitamos 20.000 millones de dólares más" en las reservas de la autoridad monetaria. En este sentido, Guzmán dijo este miércoles que "se ha avanzado en la estabilización cambiaria y se continúa en resolver los problemas que se generaron antes: la especulación financiera, los endeudamientos insostenibles, la falta de desarrollo productivo".
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -