El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las seis provincias se registró una significativa diferencia de votos frente al oficialismo, por Juntos por el Cambio.

Casi dos horas después de lo previsto y con fallas en el sistema de cómputos se dieron a conocer los resultados de estas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En 22 provincias, el Frente de Todos obtuvo una significativa cantidad de votos por encima de Juntos por el Cambio, que reunió la mayor cantidad de sufragios en provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.
A nivel nacional, la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se alzó un 47% de los votos frente a la fórmula de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto con un 32%.
Con un 55,25% de los votos, Fernández-Fernández se impuso frente al 25,75% de Macri-Pichetto. Mientras que los candidatos a senadores del Frente de Todos obtuvieron un 60,29%, frente a un 25,37% de Juntos por el Cambio.
Mientras los candidatos a diputados del Frente de Todos alcanzaron un 59,54%, ante los 25,54% de Juntos por el Cambio.
Aún mayor fue la diferencia en de oposición y oficialismo en la provincia, donde se registró un 56,09% para Alberto y Cristina Fernández, frente a un 26,28% que obtuvieron Macri y Pichetto.
En diputados, la diferencia fue menor. El Frente de Todos sumó un 35,62% y Juntos por el Cambio, 25,98%.
En la provincia, el Frente de Todos marcó una ventaja de 18,69 puntos frente a Juntos por el Cambio. Un total de 91.148 sufragios signaron un 50,38% de los Fernández, ante un 31,69% de Macri y Pichetto.
Los porcentajes fueron similares en cuanto a los candidatos a diputados por la provincia: 50,79% (Frente de Todos) frente a 32,67% de Juntos por la Rioja.
El triunfo fue también del Frente de Todos con un 50,05% de los votos, frente al 32,40% de Juntos por el Cambio, cifras simulares a los diputados que se disputaron en las urnas 50,26% (del Frente de Todos) y 33,16% (Juntos por el Cambio).
Como te adelantamos, el Frente de Todos venció en la provincia de San Juan, tanto en los candidatos presidenciales como en los legisladores.
La fórmula de Alberto y Cristina Fernández se alzó con un 54,89% (228.444 votos) frente al 26,42% (109.948 votos) de Juntos por el Cambio. Amplia diferencia, que se registró también en el candidato a diputado, José Luis Gioja, que le ganó por 54,27% a Marcelo Orrego, quien obtuvo un 30,60%.
La fórmula presidencial Fernández-Fernández sumó un 65,87%, ventaja absoluta frente al 24,26% de los votos que obtuvieron Macri y Pichetto.
En cuanto a las legislativas, el Frente de Todos sumó un 64,40% ante el 25,71% del Frente Amplio Formoseño Juntos por el Cambio.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -