El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las seis provincias se registró una significativa diferencia de votos frente al oficialismo, por Juntos por el Cambio.
Casi dos horas después de lo previsto y con fallas en el sistema de cómputos se dieron a conocer los resultados de estas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En 22 provincias, el Frente de Todos obtuvo una significativa cantidad de votos por encima de Juntos por el Cambio, que reunió la mayor cantidad de sufragios en provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba.
A nivel nacional, la fórmula presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se alzó un 47% de los votos frente a la fórmula de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto con un 32%.
Con un 55,25% de los votos, Fernández-Fernández se impuso frente al 25,75% de Macri-Pichetto. Mientras que los candidatos a senadores del Frente de Todos obtuvieron un 60,29%, frente a un 25,37% de Juntos por el Cambio.
Mientras los candidatos a diputados del Frente de Todos alcanzaron un 59,54%, ante los 25,54% de Juntos por el Cambio.
Aún mayor fue la diferencia en de oposición y oficialismo en la provincia, donde se registró un 56,09% para Alberto y Cristina Fernández, frente a un 26,28% que obtuvieron Macri y Pichetto.
En diputados, la diferencia fue menor. El Frente de Todos sumó un 35,62% y Juntos por el Cambio, 25,98%.
En la provincia, el Frente de Todos marcó una ventaja de 18,69 puntos frente a Juntos por el Cambio. Un total de 91.148 sufragios signaron un 50,38% de los Fernández, ante un 31,69% de Macri y Pichetto.
Los porcentajes fueron similares en cuanto a los candidatos a diputados por la provincia: 50,79% (Frente de Todos) frente a 32,67% de Juntos por la Rioja.
El triunfo fue también del Frente de Todos con un 50,05% de los votos, frente al 32,40% de Juntos por el Cambio, cifras simulares a los diputados que se disputaron en las urnas 50,26% (del Frente de Todos) y 33,16% (Juntos por el Cambio).
Como te adelantamos, el Frente de Todos venció en la provincia de San Juan, tanto en los candidatos presidenciales como en los legisladores.
La fórmula de Alberto y Cristina Fernández se alzó con un 54,89% (228.444 votos) frente al 26,42% (109.948 votos) de Juntos por el Cambio. Amplia diferencia, que se registró también en el candidato a diputado, José Luis Gioja, que le ganó por 54,27% a Marcelo Orrego, quien obtuvo un 30,60%.
La fórmula presidencial Fernández-Fernández sumó un 65,87%, ventaja absoluta frente al 24,26% de los votos que obtuvieron Macri y Pichetto.
En cuanto a las legislativas, el Frente de Todos sumó un 64,40% ante el 25,71% del Frente Amplio Formoseño Juntos por el Cambio.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -