El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Continuaría siendo solo para trabajadores con nuevas ramas que se suman y seguiría estando prohibido para actividades recreativas.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, se refirió este sábado a las restricciones impuestas al uso de colectivos, trenes y subtes para quienes no son considerados trabajadores esenciales.
"Es necesario que vayamos incrementándolo, en función de la notable baja en el AMBA está la posibilidad de viajar sin riesgo de contagio", dijo Meoni.
Hasta el momento, el transporte público solo está permitido para que lo utilicen trabajadores esenciales: personal de salud, fuerzas de seguridad, entre otros.
"La voluntad sería que se agreguen a trabajadores de otras ramas, pero no tal vez a aquellos que van a hacer una compra a un centro comercial y usan el transporte público", agregó el ministro en diálogo con CNN Radio.
En otro tramo, Meoni se refirió a la posibilidad de aumentar el boleto del transporte y aunque reconoció conversaciones para subir su precio, prometió que “nunca va a ser superior ni va a estar por encima de las posibilidades de pago de los trabajadores".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -