La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocas horas del cierre de alianzas, crecen las expectativas por las candidaturas. El panorama en Cambiemos, el FpV y el Frente Renovador
Con la expectativa abierta ante la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, la unidad sin PASO, los candidatos de Cambiemos y el rol del massismo son los principales interrogantes que se irán descubriendo con el correr de las horas. Mañana, cierra el plazo para la presentación de fuerzas.
Este miércoles 14 por la noche vence el plazo para la inscripción de las alianzas partidarias que participarán en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto, escala obligada para las elecciones legislativas de octubre.
Las legislativas de 2017 tendrán una impronta clara en todas las fuerzas. El principal interrogante, a definirse en las próximas horas, y que presenta grandes expectativas es la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, que encabezaría un nuevo frente sin el PJ (Partido Justicialista). De esta manera, no habría PASO en el espacio y Florencio Randazzo competiría por su lado.
El Peronismo presentó ayer en la Ciudad de Buenos Aires "Unidad Porteña", el espacio de una fuerte unidad con PASO, en donde buscarán volver a posicionarse como la segunda fuerza detrás del PRO y por encima de Martín Losteau, quien tras recibir la negativa de Cambiemos para formar parte de la interna insistirá con su espacio.
Hoy presentamos #UnidadPorteña para enfrentar las políticas macristas de ajuste y exclusión en la #ciudad. #LaFuerzaDeLaUnidad. pic.twitter.com/mnGcbkmMpg
— Juan Cabandié (@juancabandie) 12 de junio de 2017
Para Cambiemos el panorama en el principal distrito del país parece claro: el PRO, la UCR y la CC-ARI irán en un mismo frente y con lista única a las primarias. El ministro de Educación Esteban Bullrich y Gladys González suenan como posibles candidatos al Senado.
En el resto de las provincias Cambiemos impondrá condiciones en los territorios en que considera que tiene mayor apoyo como Buenos Aires y Santa Fe, pero en las demás provincias acompañará los armados de la Unión Cívica Radical y de la Coalición Cívica.
1País es el frente que formaron Sergio Massa, líder del Frente Renovador y la diputada Margarita Stolbizer del GEN, a estos se le sumó Libres del Sur, el espacio de Victoria Donda. Aún no se sabe si el exintendente de Tigre será candidato al senado, lugar que ocuparía Stolbizer.
Desde el massismo hay tres alternativas: Ir en una lista de unidad con Martín Lousteau (ECO); competir en las PASO dentro de ese frente, o ir con lista propia encabezada por el economista Matías Tombolini. Al parecer, el ex embajador en Estados Unidos intentaría cerrar un acuerdo con el GEN pero no quieren incluir al FR.
El PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) y el PO (Partido Obrero) formarán el Frente de Izquierda, con lista única en todos los distritos, pero aún no resolvieron los candidatos.
Los debates y las negociaciones ya están contra reloj para la presentación de las alianzas de las distintas fuerzas electorales que participarán de los comicios.Todas estas dudas se revelerán en pocas horas, pese a que los candidatos se conocerán recién el 24 de este mes.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -