El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Europa enfrenta la segunda ola de coronavirus y varios países avanzan con nuevas medidas restrictivas.

Europa afronta la segunda ola de Covid-19 y varios países ya analizan nuevas restricciones para atenuar el impacto del virus. En los últimos días, Italia dispuso restricciones a las actividades y desplazamientos en todo el país, y España decretó el estado de alarma en todo el Reino de España (con la excepción de las islas Canarias), con la posibilidad de hacerlo extensivo hasta el 9 de mayo de 2021.
Ahora, Francia y Alemania también aplican nuevas medidas para detener el avance de la enfermedad.
El gobierno de la canciller Angela Merkel discute con los líderes regionales que se resisten dar un nuevo golpe a una golpeada economía.
La "dinámica exponencial" de nuevos contagios y una "situación muy grave" empujan estas nuevas restricciones que entrarían en vigor el 4 de noviembre, señala un proyecto de acuerdo entre el Gobierno federal y las regiones.
Durante este reconfinamiento parcial, las escuelas y las guarderías permanecerían abiertas, mientras las reuniones privadas se limitarían solo a un grupo de invitados provenientes del mismo hogar y los hoteles ya no podrían recibir clientes para estadías turísticas.
Nuevamente, Alemania se encuentra en mejor situación que otros países –a la fecha suma unos 11.000 muertos-, pero el récord de contagios registrado el sábado pasado, cuando los casos diarios llegaron a 14.714, obliga a Merkel a avanzar en nuevas medidas restrictivas.
Por su parte, el Gobierno francés anunciaría este miércoles un reconfinamiento general, aunque menos estricto que el de la pasada primavera, luego de que las autoridades informaran 300 muertos en una sola jornada.
La semana pasada, Francia anunció un toque de queda que afectó a más de 46 millones de habitantes, pero, según señalaron autoridades sanitarias, “no dio los resultados” esperados.
Hasta el momento, el país registra más de un millón de casos de Covid-19 y la cifra de muertos supera los 35.500.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -