La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este año Argentina preside la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y en esta oportunidad reclamó que la Justicia condene a los responsables de esas violaciones en Venezuela
La Argentina reclamó ante el Consejo de DD.HH. de las Naciones Unidas que la Justicia condene a los responsables a las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
La reunión tuvo lugar en Ginebra durante el Examen Periódico Universal de la situación política y social de ese país, donde la posición argentina se endureció con respecto a otras instancias del propio gobierno de Alberto Fernández.
Desde la Comisión de Derechos Humanos que desde este año preside nuestro país, Cristian Machuca, responsable de Derechos Humanos en la Misión Argentina, enumeró cuatro ejes de recomendaciones de la Argentina hacia las autoridades venezolanas.
Las anteriores recomendaciones de la Argentina ante la ONU sobre el caso Venezuela planteaban la apertura de un diálogo de cooperación con los organismos de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
"Cooperar plenamente con el Consejo de DDHH y todos sus mecanismos, incluyendo los procedimiento especiales relevantes, e implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes (Michelle Bachelet)", fue uno de los puntos planteados por la Argentina.
También exhortó a "concretar el llamado de la Alta Comisionada a que se conduzcan a investigaciones prontas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre las alegaciones de violaciones de DDHH, se lleve a los perpetradores a la justicia y se garantice reparación adecuada a las víctimas".
El cambio de postura hacia Venezuela se produce luego de una serie señales de acercamiento del Gobierno con Estados Unidos como la reciente reunión del canciller Santiago Cafiero con su par Anthony Blinken y la entrega de credenciales de Alberto Fernández al embajador norteamericano en el país, Marc Stanley.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -