Macri y su par de Guatemala, Jimmy Morales, encabezaron el acto formal de venta a ese país de dos aviones construidos por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).
Se trata de la primera exportación de ese tipo de aeronaves de reconocimiento que concreta la Argentina. Son dos aviones Pampa III, construidos en la provincia de Córdoba por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) y que serán entregados en los próximos meses.
La venta a Guatemala se concretó por el monto de 28 millones de dólares, informó Presidencia de la Nación y detalló que incluirá los servicios de entrenamiento de pilotos y mantenimiento.
El Pampa III es un avión de entrenamiento básico-avanzado, utilizado por los cadetes de la Fuerza Aérea Argentina para aprender a volar. También se usan para controlar y custodiar las fronteras.
La nueva versión de la aeronave recibió el certificado de aprobación otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), el 17 de julio de 2018.
La Fábrica Argentina de Aviones, que depende del ministerio de Defensa, alcanzó en 2018 un récord histórico en volumen de nuevos negocios, con lo que multiplicó por siete el registro de 2015, sostuvo el parte de prensa.
Y con la certificación de nuevas capacidades y acuerdos vinculados con el mantenimiento de la aviación comercial, "la producción de aerogeneradores y la venta al exterior del Pampa III, para 2019 las autoridades de Fadea prevén llegar al 25 por ciento de facturación a terceros".
Este convenio para la venta de los aviones, que serán utilizados por Guatemala para el control de las fronteras, fue firmado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y su par de ese país, Luis Ralda Moreno.
El presidente Jimmy Morales se subió al avión Pampa III en El Palomar.
En el acto participaron, además, el canciller Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo, y el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere.
En representación de Guatemala estuvieron Ralda Moreno, la canciller Sandra Jovel Polanco y el embajador en la Argentina, Rony Abiu Chali López, entre otros funcionarios.
Los aviones adquiridos serán integrados con un radar Grifo, con alcance de 80 millas de modo aire-aire, asociado al sistema de armas.
Así, las aeronaves podrán rastrear hasta 10 objetivos simultáneamente, con un alcance de 92 kilómetros y que contribuirá a que puedan llevar a cabo de manera eficaz una amplia gama de misiones operativas y de formación.
El presidente de Fadea, Antonio Beltramone, destacó en un comunicado que "esta venta es un hito histórico para nuestro país" y afirmó que esa institución "vuelve a ser exportadora de tecnología de altísima complejidad, demostrando la gran capacidad que poseemos los argentinos".