En cambio, en los mayoristas retrocedieron 2,9%, mientras que en los shoppings se dispararon 66,9%, según informó el INDEC.

Las ventas en los supermercados subieron 8,9% en abril con relación a igual mes de 2024
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este año se alcanzarán exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas en harina y en aceite de soja.
En 2021, la Argentina volverá a ser el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial, alcanzando exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas respectivamente. El dato se desprende de las estimaciones que difundió en las últimas horas la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Según la entidad bursátil, el país aportará el 40% de la harina comercializada del mundo, de la que también es el principal productor mundial. De esta forma, Argentina venderá al exterior 26.577.000 toneladas, seguido por Brasil con 16,8 millones, Estados Unidos con 12,9 millones y Paraguay con 2,4 millones. Así, sumado a otros países exportadores, el comercio mundial de harina alcanzará en 2021 las 66,4 millones de toneladas, proyectó la BCR.
Al respecto, la entidad explicó que “el comercio internacional de harina de soja es equivalente a cerca del 25% de la producción global, lo que muestra la relevancia de la producción para consumo doméstico de este producto del complejo soja”.
Lo mismo sucede con el aceite de soja, siendo comercializada en el mercado mundial cerca del 20% de la producción global. En este punto, Argentina exportaría 5,4 millones de toneladas, seguido por Brasil con 1,1 millones, Estados Unidos con 1,2 millones y la Unión Europea con 800.000 toneladas. A nivel mundial, el comercio alcanzará los 11,7 millones de toneladas.
“En este marco, esta nueva campaña espera un crecimiento del consumo global de aceite que proyecta a China, Brasil y la India encabezando la demanda mundial, lo que también ajusta levemente al alza la producción mundial”, puntualizó la Bolsa de Comercio.
Hace algunos días, la entidad también arrojó otro pronóstico alentador: las exportaciones del complejo sojero superarán por primera vez este año los u$s20.000 millones, un nuevo récord. Las ventas al exterior de harina, aceite y poroto rondarán los u$s20.418 millones apuntalados por la mejora de los precios internacionales, que permiten alcanzar ese nivel de venta en dólares pese a una cosecha menor y también más bajos volúmenes exportados en aceite y poroto. El complejo soja aportó en 2020 el 27% de las divisas que obtuvo el país.
En cambio, en los mayoristas retrocedieron 2,9%, mientras que en los shoppings se dispararon 66,9%, según informó el INDEC.
Actualidad -
También envió un mensaje a Israel, tras los recientes ataques, y negó que la nación iraní se someta ante presiones externas.
Actualidad -
La ceremonia será el viernes en el Campo Argentino de Polo. Mientras tanto, el acto en Rosario será encabezado por autoridades locales y provinciales.
Actualidad -
“De cara a septiembre hemos dicho que vamos a buscar una lista conjunta de todos los sectores”, aseguró el gobernador al participar de la movilización en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner.
Actualidad -
El informe forense reveló que Pedro Pablo Mieres presentaba heridas contusas y signos de estrangulamiento. La fiscalía investiga el caso como una "muerte violenta".
Actualidad -