La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La invitación a un evento de Facebook que alentaba a la invasión del Área 51 para revelar los secretos alienígenas que el gobierno estadounidense tenía en su poder, se convirtió en realidad.
En el medio del desierto del Estado de Nevada, a 240km de Las Vegas, Estados Unidos, existe una base aérea del ejército conocida como "Area 51" y sobre la que se construyeron distintas teorías conspirativas que la vinculaban con la custodia de cuerpos alienigenas que llegaron al planeta.
El 27 de junio del 2019, una cuenta de Facebook creó el evento "Asalto al Área 51, no pueden detenernos". La cita era en la base áerea el día de hoy a las 3 de la madrugada. ¿El objetivo? Ingresar al edificio para "desenmascarar" todo lo que el Gobierno de Estados Unidos estaba intentando ocultar acerca de la vida extraterrestre.
El evento empezó a sumar "asistidores" hasta superar los 2 millones de usuarios. Nada hacía pensar que aquella propuesta podría convertirse en realidad, pero pasó.
Centenares de personas se acercaron por distintos medios de transporte hasta las puertas del Área 51 para intentar entrar a las instalaciones militares. Durante el transcurso de la semana, se instalaron campamentos y llegaron casas rodantes a la espera de la hora indicada.
Ante la lógica negativa por parte de las fuerzas de seguridad, la propuesta derivó en una fiesta de fanáticos de la temática alienígena en el medio del desierto.
Usuarios de distintas redes sociales se dispusieron a transmitir en vivo la llegada de las personas a la puerta de la base aérea, con miles de visualizaciones.
La Fuerza Áerea de Estados Unidos ya había advertido que "cualquier intento de acceder ilegalmente a instalaciones militares o áreas de entrenamiento militar es peligroso".
El Área 51 fue reconocida oficialmente por el gobierno federal en 2013, cuando la CIA publicó un informe clasificado sobre aviones espía que se probaron en eso zona a partir de la década del '50.
El desarrollo del Área 51 está vinculado con los primeros momento de la Guerra Fría ya que en 1954 el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, aprobó un proyecto secreto para desarrollar un avión espía secreto, el llamado programa U-2.
El avance de aquel proyecto requería una zona aislada y poco poblada. Es por eso que el desierto de Nevada fue el lugar elegido.
La instalación de este edificio militar disparó las observaciones de lo que para la mayoría de los ciudadanos eran Objetos Voladores No Identificados (Ovnis).
En el año 2013, la Seguridad Nacional estadounidense publicó un informe en el que explicó esos avistamientos: eran aviones. Pero nunca se había visto volar aviones a las altitudes alcanzadas por el U-2 (18 mil metros, mientras los aviones en esa época volaban a una altitud de entre 3 y 6 mil metros).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -