El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo sostuvo el secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks.
Desde hace dos semanas, la circulación nocturna bajó un 56% gracias a las restricciones decretadas para mitigar los efectos de la pandemia, aseguró esta mañana el secretario de Articulación del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks.
En diálogo con radio El Destape, el funcionario adelantó que el formato de trabajo "va a variar más a partir de hoy hacia el interior de las ciudades y localidades, porque es donde mayor déficit hubo en semanas anteriores".
"El tema es la circulación económica, los aforos en el interior de los restaurantes, el formato en atención de los comercios; en eso es muy claro el nuevo DNU", añadió el secretario, quien además destacó que "hay un acuerdo muy firme con la Ciudad de Buenos Aires y con los distritos del conurbano para que se cumpla mucho más firmemente".
Fuks explicó que "durante el día a la ciudad entran desde más de treinta distritos del conurbano, nos mezclamos todos ahí adentro y por la tarde se desmezcla y se vuelven su distrito. Si hay un momento de circulación del virus está vinculado a este tipo de cuestiones".
El funcionario añadió que espera que a partir de ahora las distintas agencias de control empleen una lógica "mucho más firme" y que de ser necesario lleguen a "advertencias y clausuras" a quienes no cumplan con las medidas del DNU, entre ellas que los comercios atiendan puertas afuera y que los restaurantes sólo atiendan en la vereda.
Sobre las restricciones de circulación, dijo que la aspiración es lograr una reducción de entre el "65, 70%".
En otra entrevista con Radio Nacional, el funcionario mencionó que también se dedicarán al control "en el nodo que va de transporte de colectivo y al subterráneo" y serán medidas complementarias con "mucha más firmeza" de lo que se venía haciendo.
Fuks recordó que "de las fuerzas federales hay cinco mil efectivos" destinados al cumplimiento de las restricciones, ya que "había cuatro mil y mil más sumó el presidente hace tres semanas", quienes "están trabajando de forma directa con los intendentes, con las agencias locales y con la policía bonaerense en 31 distritos".
"En la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas federales están en los accesos, ya que el control lo hace la Policía local y las agencias de la ciudad", agregó.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -