A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara de Empresarios de Combustible advirtió que el atraso es del 8% en gas y 13% en naftas.
Raúl Castellano, titular de la Cámara de Empresarios de Combustible, aseguró que en "los próximos días" se concretará el aumento de las naftas y calculó que se acumula un atraso del 13% desde la llegada de la pandemia por coronavirus.
"Estamos con expectativas. Todo hace suponer que va a subir el precio porque ha quedado atrasado después de ocho meses de congelamiento y también teniendo en cuenta las declaraciones de distintos funcionarios del Gobierno, como el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y el ministro de Economía (Martín Guzmán), que no lo han negado", señaló Castellano, en diálogo con El Destape Radio.
El empresario se refiere a que la semana pasada, Cafiero había señalado que se está trabajando en los costos de los combustibles, mientras que Guzmán remarcó que es necesario "recuperar el rol estratégico de YPF, que está en una situación dramática".
En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió que "es un tema que se está analizando". Y agregó: "La nafta es importante. Está en el mismo valor de diciembre de 2019. No está todavía tomada (la decisión de aumentar) pero es una posibilidad".
Respecto al valor del ajuste, Castellano consideró: "No sé qué cálculo hará el Gobierno, pero si tomamos el margen de refinación, el costo para elaborar los combustibles, desde febrero vemos un atraso del 8% en gas y 13% en nafta".
Según el empresario, el aumento es inminente, aunque no tiene fecha definida: "Nadie ha dado fecha, pero seguramente no pasaran muchos días, algunos hablan de que podría ser esta semana".
Finalmente, Castellano confía en comenzar a recuperar los números del sector, uno de los tantos que fue vapuleado por la pandemia y la crisis económica. "El piso de las ventas fue en abril, luego se ha recuperado. Ahora estamos un 35 ó 40% abajo. En promedio podemos estar en un 65% de la venta habitual, lo cual para las estaciones de servicio es catastrófico".
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -