Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 4 de Julio el presidente de Estados Unidos hará una demostración de su poderío militar por las calles de Washington. Era algo que buscaba desde el inicio de su gestión.
Estados Unidos celebrará hoy la Independencia con un inusual desfile militar y un discurso de Donald Trump -el gran mentor del evento- en Washington. Fue el presidente quien hace unos días lo presentó como "el espectáculo de nuestras vidas" y abrió una nueva polémica en el país.
HAPPY 4TH OF JULY!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de julio de 2019
Grupos pacifistas denunciaron la "politización y militarización" del 4 de julio y protestarán en el lugar del evento, donde prevén remontar un globo que representa a Trump como un bebé enojado envuelto en pañales.
Hacía siete décadas que un presidente no daba un discurso a las decenas de miles de personas que suelen desbordar el National Mall, la zona de jardines de Washington rodeada de museos, monumentos y memoriales, para conmemorar el 4 de julio.
Estados Unidos peleaba la Guerra de Corea cuando el entonces presidente Harry Truman se dirigió a una gran multitud congregada en el Monumento a Washington para celebrar los 175 años de la firma de la Declaración de la Independencia.
Hoy no se cumple una fecha "redonda", pero Trump -ya metido en la campaña por su reelección- venía buscado un momento para exhibir el poderío militar de su país desde que se vio cautivado por una procesión de dos horas de tanques y jets franceses en París por el Día de la Bastilla, en 2017.
Alrededor de las 18.30 (las 19.30 en Argentina), desde los peldaños del Monumento a Lincoln, el mandatario realizará un "Saludo a Estados Unidos" sin precedentes, que incluirá un discurso televisado, un desfile militar y fuegos artificiales.
El evento será en honor y reconocimiento a las Fuerzas Armadas, y los comandantes en jefe de las distintas armas del país estarán en primera fila.
El discurso será solo con entrada y exclusivamente para gente VIP, entre ellos donantes del Partido Republicano, funcionarios, integrantes del equipo de campaña y familiares del presidente.
Trump tuiteó ayer que los costos del desfile "serán muy pequeños comparados con lo que vale", al aludir al dinero que saldrá haber enviado tanques y blindados a Washington por tren y haberlos tenido guardados, entre otras cosas.
The cost of our great Salute to America tomorrow will be very little compared to what it is worth. We own the planes, we have the pilots, the airport is right next door (Andrews), all we need is the fuel. We own the tanks and all. Fireworks are donated by two of the greats. Nice!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de julio de 2019
En otro tuit, Trump prometió ayer que el evento será "el espectáculo de nuestras vidas", y la Casa Blanca aseguró que su discurso será "patriótico" y "no politizará" la ocasión.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -