La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El 25 de octubre de 2017 marcó un día histórico para la política argentina. La votación del desafuero y pedido de encarcelación de Julio De Vido, envuelto en una polémica de presiones políticas y judiciales será recordada por todo el país.
Pero este camino de prisión y juicios para el ex ministro de Planificación Federal acaba de iniciar y las primeras horas definirán el futuro inmediato dentro de la prisión. En esta etapa inicial, el ex funcionario se realizará los exámenes médicos correspondientes en el Hospital Penitenciario Central (HPC) del penal de Ezeiza.
 
  Por cuestiones de salud y seguridad, permanecerá las próximas 48 hs en el ala sur, en planta baja, del Hospital, en donde estará monitoreado por cámaras. Una vez resuelto esto, se confirmará si permanecerá en dicho edificio o si se irá al penal de Marcos Paz.
Tal y como ocurrió con el caso de Lázaro Báez, Julio De Vido presenta un estado de salud que deberá ser controlado constantemente, ya que padece de diabetes y debe recibir su dosis diaria de insulina. Esto será evaluado para definir un establecimiento acorde a sus necesidades.
En caso de confirmarse su estadía en Ezeiza, el kirchnerista quedaría en el sector VIP, compartiendo su espacio tras las rejas con el mencionado empresario de Austral Construcciones, José López, Ricardo Jaime y César Milani, entre otros participantes de la gestión anterior, detenidos por diversas causas.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -