Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el gobierno mendocino adelantaron que habrá rebajas de hasta el 50% para los usuarios frecuentes. Se quiere cambiar el paradigma de la movilidad urbana.
El nuevo decreto 2410 del Boletín Oficial permite que los usuarios frecuentes de la tarjeta SUBE disfruten de descuentos en función de la cantidad de viajes que realicen mensualmente. La norma detalla que “se busca otorgar un beneficio a los usuarios frecuentes del sistema de transporte urbano del Área Metropolitana del Gran Mendoza a través de un abono".
Sí, es el viejo y querido abono, pero con algunas ventajas.
Los descuentos son:
1 a 20 viajes por mes: 20% de descuento.
21 a 40 viajes: 40% de descuento.
41 a 80 viajes: 50% de descuento.
Desde 81 viajes: 20% de descuento.
Desde el gobierno repiten que uno de los objetivos del sistema es que haya menos autos en el área urbana, con eje en el transporte público, la bici y la marcha a pie. Los beneficios del abono serán “intransferibles, interlínea y multitarifas”, aunque no se aplican a los servicios diferenciales.
Para tramitar la tarjeta de modo gratuito, el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) requiere que se cree una cuenta, lo que permitirá revisar el saldo, acceder a beneficios y recibir información en tiempo real sobre el estado del transporte público. Vale aclarar, no obstante, que este registro inicial está destinado a los usuarios que no tengan descuentos o utilicen únicamente el Abono Personal.
Los turnos para la entrega de la identificación se piden a través de mendotran.com.ar o llamando al 148 opción 7.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -