La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A sólo tres días de los atentados en Londres, un atacante asesinó este lunes a un hombre y tomó como rehén a una mujer, que luego fue rescatada, en la ciudad australiana de Melbourne.
El atacante "es uno de los nuestros", afirmó el Estado Islámico. Mientras que el ataque fue reivindicado por el grupo yihadista, la policía australiana está tratando el hecho como un "incidente terrorista".
El secuestrador, un ciudadano australiano de 29 años nacido en Somalia, fue abatido por la policía e identificado como Yacqub Khayre. Había estado en prisión por un robo violento en 2012 y se encontraba en libertad condicional desde noviembre pasado.
Además, el atacante había sido vinculado en el pasado a los planes para atacar en 2009 una base militar en Sídney, aunque fue absuelto por la justicia.
"Creemos que esta persona estaba ahí con este tipo de intenciones, aunque no sabemos en este punto si era algo planificado", dijo el comisionado de policía, Graham Ashton. Así, alertó de que no existen pruebas que apunten a que Khayre actuó por órdenes del exterior.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -