El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios de los peajes de las autopistas porteñas aumentarán desde este sábado 30 de diciembre, luego de que la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad revocara un fallo de la jueza Elena Liberatori que había frenado las subas establecidas en febrero pasado.
Las nuevas tarifas que empezarán a regir este sábado en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno serán $40 en horario normal y $55 en horas pico; y en la Illia costará $17 y $25 en hora pico.
A mediados de febrero, tras un decreto del Gobierno porteño, AUSA aumentó el cuadro tarifario de las autopistas 25 de Mayo, Illia y Perito Moreno entre el 36% y el 83%; aplicó una tarifa diferenciada por el uso del sistema de telepeaje Aupass con un 15% de descuento; y amplió las horas pico de la mañana y la tarde.
El fallo de Liberatori fue apelado por el Gobierno de la Ciudad y AUSA y ahora la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario decidió revocarlo por unanimidad.
Para los jueces, el aumento respondía a una lógica de costos y había sido justificado por un informe del Ente Regulador de los Servicios Públicos y además ratificaron la potestad del Gobierno de la Ciudad y de AUSA para decidir las subas.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -