Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a Jefe de Gobierno bonaerense se refirió, entre otros puntos, al acuerdo suscripto desde el Mercosur.
La firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR continúa generando repercusiones de ambos lados del plano político. En esta oportunidad fue el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, quien se refirió al mismo y las posibles consecuencias para el país.
“Yo fui parte de las negociaciones del acuerdo en el pasado, pero se trabaron porque la oferta de la Unión Europea no satisfacía, nos ofrecían poco y pedían mucho”, partió por señalar el diputado nacional.
“Pero ahora consiguieron algo peor los Gobiernos de la Argentina y Brasil. Va a ser una tragedia, en especial para la provincia de Buenos Aires. Lo rechazaron en Francia, lo rechazan en Irlanda y ellos son los beneficiarios del acuerdo. ¿Qué están festejando en la Rosada? Solamente hacen campaña con esto”, detalló sobre este punto.
Posteriormente, definiendo su agenda económica de cara a las próximas elecciones, Kicillof sostuvo que "no hay que volver al cepo", al tiempo que criticó la política de la actual administración: "Desde que llegó este Gobierno tenemos fuga récord de capitales. Entra un dólar por el acuerdo del FMI, pero se va".
En último término, y tras considerar que las causas que afronta la ex presidenta Cristina Kirchner forman parte de una "persecución política", el diputado nacional se mostró convencido de la decisión de que sea Alberto Fernández el precandidato a presidente.
"La decisión de elegir a Alberto Fernández como candidato fue muy sabia. Todos lo conocen y saben que tiene capacidad de diálogo, de juntar voluntades y dirigentes", concluyó.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -