La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La quita se aplicará de manera gradual desde el 1 de noviembre hasta el 1 de marzo de 2023.
La empresa AySA presentó un esquema para la quita progresiva de subsidios, el cual comenzará a aplicarse el 1 de noviembre próximo hasta el 1 de marzo de 2023. Esta segmentación tarifaria ya se realizó en la luz y el gas.
La iniciativa de la empresa estatal contempla cinco medidas:
En ese sentido, según NA, desde AySA explicaron que los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagan actualmente solo el 30% del valor por litro de agua producida. Por lo tanto, el objetivo es eliminar totalmente los subsidios para los usuarios residenciales y también terrenos baldíos localizados en las zonas de calificadas como de ingresos "altos".
EN VIVO | La secretaria de Energía, Flavia Royón (@fgroyon), junto a la titular de AySA (@AySA_Oficial), Malena Galmarini (@MalenaMassa), anuncian el nuevo esquema de subsidios al consumo de gas, electricidad y agua. https://t.co/JHUQHQjvCu
— Casa Rosada (@CasaRosada) August 16, 2022
Por su parte, para los usuarios residenciales y terrenos baldíos localizados en zonas calificadas como "medias", la quita de subsidios se hará en tres etapas:
A su vez, los usuarios localizados en zonas calificadas como bajas, el cronograma será el siguiente:
Al mismo tiempo, aquellos usuarios no residenciales recibirán subsidio del 40% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022; del 20% desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 28 de febrero de 2023 y eliminación del beneficio desde el 1° de marzo de 2023.
Sin embargo, aquellos que cuentan con tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados de la segmentación, por lo tanto, no perderán el beneficio. Se tratarían de alrededor de 250.000 hogares.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -