Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional decidió reducir de 4 a 3 pesos por dólar el arancel de exportación que pagan 207 productos de mano de obra intensiva o empacados.
La medida entrará en vigencia a partir de mañana y la industria local ve con expectativas la posibilidad de mejorar su “competitividad” en un contexto recesivo.
Este miércoles, la Secretaría de Agroindustria de la Nación informó que entre los productos alcanzados por reducción de las retención están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela deshidratada y hortalizas como el ajo, la cebolla o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos y miel, entre otros.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Alfredo Aciar, celebró la medida y detalló que
“se beneficia el sector del ajo, que es la principal hortaliza que exporta la provincia. También, las peras y manzanas en fresco, y las frutas de carozo como ciruela, durazno y cerezas”.
En el caso del ajo, el año pasado se exportaron alrededor de US$130 millones de dólares, por lo que $130 millones quedarían en la industria y no se tributarán. Aciar también explicó que la medida beneficiará a la ciruela desecada. En este sector se exportaron US$30 millones de dólares el año pasado, por lo que $30 millones –que eran retenidos–, dejarán de ir al Estado nacional.
Además, el jefe de Gabinete señaló que es un reclamo con el que insistían su cartera y el propio gobernador. “Hubo una intervención del gobierno provincial para que se equilibraran los productos. Se equipara así con otros sectores como el del vino y el mosto”, aclaró el funcionario.
Por último el funcionario adelantó que el secretario de Agroindustria de La Nación, Luis Miguel Etchevehere, estará en la provincia el viernes para dar detalles del acuerdo con la Unión Europea.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -