Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante ministro de Seguridad bonaerense pidió este viernes a los integrantes de esa fuerza se seguridad que trabajen con responsabilidad y "en cumplimiento de la ley".
En su primer discurso como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni convocó a los miembros de la Policía bonaerense a trabajar "con lealtad" y enfatizó: "Dentro de la ley, todo: fuera de la ley, nada".
El funcionario participó del acto de conmemoración del 139 aniversario de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la Escuela Juan Vucetich, junto a su antecesor en el cargo, Cristian Ritondo, con quien compartió el festejo.
Berni dijo que se tomará "el tiempo que sea necesario" para definir quién será el Jefe de la Policía Bonaerense y que llevará a cabo una "profunda revisión" de la fuerza.
Allí, Berni se comprometió a incorporar tecnología “para dar más capacidad operativa a la policía de la provincia" para que lleve adelante el combate del delito.
"Quiero convocarlos a que sigan trabajando con esos valores, que sigan trabajando con la lealtad, que recuerden que esa lealtad no es solamente hacia la institución, sus jerarquías o a su orden jerárquico, sino también con cada uno de los bonaerenses", expresó el ministro.
Pidió a todos los miembros de la fuerza trabajar en "aquellos lugares donde la terrible crisis económica ha roto todo tipo de regla de convivencia" y que realicen su tarea "con honor pero, por sobre todo, con el equilibrio justo y difícil, de poder conservar el orden dentro del marco de la libertad".
Endiálogo con la prensa, el ministro dijo que es necesario "dejar de lado los grandes anuncios rimbombantes que no tienen ningún efecto" y, en cambio, "generar políticas a largo plazo con una mirada estratégica".
"El problema de la seguridad no se va a resolver de la noche a la mañana", admitió Berni, quien aseguró que tiene "el compromiso de dar lo mejor".
"Ojalá todos los actores que tienen que ver, legisladores, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, entendamos que necesitamos generar políticas de seguridad a largo plazo con una mirada estratégica y no política", expresó.
Habló además de la superpoblación de cárceles y comisarías. "Está trabajando fuertemente en eso el ministro Julio Alak junto con el gobernador para resolver un problema que no es menor, es un problema muy grave. Y no es solamente un problema grave la superpoblación, el problema es que además hoy el Servicio Penitenciario no da las respuestas que debe dar, que es resocializar a todos aquellos que han caído en el delito y ese es nuestro principal desafío", concluyó.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -