La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante ministro de Seguridad bonaerense pidió este viernes a los integrantes de esa fuerza se seguridad que trabajen con responsabilidad y "en cumplimiento de la ley".
En su primer discurso como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni convocó a los miembros de la Policía bonaerense a trabajar "con lealtad" y enfatizó: "Dentro de la ley, todo: fuera de la ley, nada".
El funcionario participó del acto de conmemoración del 139 aniversario de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la Escuela Juan Vucetich, junto a su antecesor en el cargo, Cristian Ritondo, con quien compartió el festejo.
Berni dijo que se tomará "el tiempo que sea necesario" para definir quién será el Jefe de la Policía Bonaerense y que llevará a cabo una "profunda revisión" de la fuerza.
Allí, Berni se comprometió a incorporar tecnología “para dar más capacidad operativa a la policía de la provincia" para que lleve adelante el combate del delito.
"Quiero convocarlos a que sigan trabajando con esos valores, que sigan trabajando con la lealtad, que recuerden que esa lealtad no es solamente hacia la institución, sus jerarquías o a su orden jerárquico, sino también con cada uno de los bonaerenses", expresó el ministro.
Pidió a todos los miembros de la fuerza trabajar en "aquellos lugares donde la terrible crisis económica ha roto todo tipo de regla de convivencia" y que realicen su tarea "con honor pero, por sobre todo, con el equilibrio justo y difícil, de poder conservar el orden dentro del marco de la libertad".
Endiálogo con la prensa, el ministro dijo que es necesario "dejar de lado los grandes anuncios rimbombantes que no tienen ningún efecto" y, en cambio, "generar políticas a largo plazo con una mirada estratégica".
"El problema de la seguridad no se va a resolver de la noche a la mañana", admitió Berni, quien aseguró que tiene "el compromiso de dar lo mejor".
"Ojalá todos los actores que tienen que ver, legisladores, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, entendamos que necesitamos generar políticas de seguridad a largo plazo con una mirada estratégica y no política", expresó.
Habló además de la superpoblación de cárceles y comisarías. "Está trabajando fuertemente en eso el ministro Julio Alak junto con el gobernador para resolver un problema que no es menor, es un problema muy grave. Y no es solamente un problema grave la superpoblación, el problema es que además hoy el Servicio Penitenciario no da las respuestas que debe dar, que es resocializar a todos aquellos que han caído en el delito y ese es nuestro principal desafío", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -