La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de 13 muertes, incluidas tres mujeres y cuatro niños, en tanto que el resto de los fallecidos no han sido identificados.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció hace algunos momentos que las tropas de su país mataron al líder del grupo Estado Islámico, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, durante una operación realizada en el noroeste de la República Árabe de Siria.
"Gracias a la habilidad y el coraje de nuestras Fuerzas Armadas, hemos sacado del campo de batalla a Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, líder del Estado Islámico", comentó el mandatario desde sus redes sociales.
La cabeza del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) fue entonces terminada luego de que volviera a emerger tras su anunciada derrota en el año 2019.
“Todos los soldados han regresado sin daño de la operación”, completó el presidente Biden en un comunicado inmediatamente posterior al ataque lanzado en Idlib, noroeste de Siria, donde se presume tiene lugar el último bastión de las milicias rebeldes.
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una ONG que cuenta con informadores sobre el terreno, informó además de la muerte de al menos nueve personas, en un área próxima a la frontera con Turquía donde residen cientos de miles de los desplazados internos.
En esta línea, UNICEF complementó en un comunicado que al menos seis niños fueron asesinados “debido a la fuerte violencia” utilizada en los ataques en cuestión.
Los Cascos Blancos, el equipo de rescate que opera en el bando insurgente, elevaron a 13 la cifra de fallecidos, en la que también incluyeron a seis menores.
La operación ordenada por el Pentágono de los Estados Unidos es la más intensa en tener lugar desde el ataque en el que fue abatido en el año 2019 el fundador del Estado Islámico, Abubaker al Bagdadi, también en una zona cercana de Idlib.
El ataque aéreo tomó lugar días después del final de la mayor participación en combate de Estados Unidos con el Estado Islámico desde el fin del llamado califato tres años atrás.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -