La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, Biden afirmó que apoya el "derecho inalienable a la autodeterminación democrática del pueblo nicaragüense o cualquier otro país del hemisferio donde la soberanía popular se vea comprometida".
El domingo pasado, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apuntó contra su par de Nicaragua, Daniel Ortega, por la calidad de las elecciones que se celebraron en dicho país, a las cuales calificó de "pantomima".
"Estamos dispuestos a aplicar todas las herramientas diplomáticas y económicas a disposición para pedir responsabilidades al presidente nicaragüense, quien busca un nuevo mandato luego de 14 años en el poder", fueron las palabras que el mandatario estadounidense expresó a través de un comunicado.
Y agregó que "el encarcelamiento arbitrario de casi 40 figuras de la oposición desde mayo, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y el bloqueo de la participación de los partidos políticos manipularon el resultado mucho antes del día de las elecciones".
Finalmente, Biden afirmó que apoya el "derecho inalienable a la autodeterminación democrática del pueblo nicaragüense o cualquier otro país del hemisferio donde la soberanía popular se vea comprometida".
Cabe recordar que, cuando la fecha para las elecciones se fue acercando, en Nicaragua fueron ilegalizados tres partidos en lo que consistió una ofensiva contra la oposición que comenzó en junio. Por otro lado, siete aspirantes presidenciales, 32 activistas sociales y políticos fueron detenidos, sumándose a 120 opositores presos desde 2018.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -