Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos ofrecerá un estatus especial temporal para quienes ya vivan en el país.

Cumpliendo una de las promesas de campaña realizadas por Biden, Estados Unidos ofrecerá protección legal temporal a los cerca de 300.000 venezolanos que llegaron al país luego de abandonar la República Bolivariana de Venezuela.
Los venezolanos que actualmente residen en los Estados Unidos podrán solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), que generalmente se otorga a ciudadanos de países que sufren desastres naturales, conflictos armados u otras circunstancias extraordinarias.
Por un período de 18 meses, este permiso permitirá a los venezolanos que pasen las verificaciones de seguridad y antecedentes para seguir viviendo en los Estados Unidos sin temor a la deportación y obtener permisos de trabajo. Aquellos que lleguen después del 8 de marzo, sin embargo, no serán elegibles.
No está claro si la administración de Biden tomará en consideración renovar el TPS después del período de 18 meses. De momento se enfatizó que las protecciones están destinadas a ser temporales, aunque a muchos beneficiarios de otros países se les ha permitido permanecer en el país durante varios años.
Aquellos elegibles tendrán 180 días para solicitar protecciones, a partir del martes, y deberán proporcionar registros escolares, talones de pago u otra prueba de residencia en el país. El costo total de la solicitud será de US$545.
El ex presidente Donald Trump había ofrecido previamente a los venezolanos la oportunidad de solicitar otro tipo de protección humanitaria llamada "Salida forzosa diferida", protegiendolos de la deportación y permitiéndoles solicitar permisos de trabajo por un período de 18 meses a partir de enero.
La decisión de Biden de extender también el estatus de TPS a los venezolanos les brinda otra forma de buscar protección.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -