Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Mamá Corazón" nunca fue emitida y por las irregularidades en el financiamiento de la novela, el juez federal Sebastián Ramos ordenó inhibirle los bienes a Andrea del Boca y a Julio de Vido.
La novela "Mamá Corazón" se realizó con fondos oficiales, pero jamás fue emitida al aire. Por este motivo, el ex funcionario, que ya está detenido por otra causa, ahora es procesado por "defraudación al Estado" y la actriz por "partícipe necesaria".
Del Boca cobró el 76% del contrato (25.652.160 de pesos) a pesar de que la tira nunca salió y la embargaron por 50 millones de pesos y a De Vido por 60 millones.
La productora de la actriz, A+a Group, recibió más de 24 millones de pesos a través de una contratación directa que el ministerio trianguló a través de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Lo que Ramos sospecha es que Del Boca le sobrefacturó al Estado por la novela que nunca estrenó e investiga si los costos pagados por "Mamá Corazón" tienen correlato con los del mercado en ese momento.
Hace dos semanas, la Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento de la actriz, el ex ministro y otros ocho imputados en la causa por presunta malversación de fondos públicos, entre ellos el entonces rector de la Universidad de San Martín (UNSAM), Carlos Ruta.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -