La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este nuevo confinamiento, que empezará el sábado y terminará el lunes, afectará a los ocho millones de habitantes de la capital colombiana.
El pasado lunes por la noche Claudia López, la alcaldesa de Bogotá, capital de Colombia, anunció un nuevo confinamiento estricto que tendrá como principal objetivo evitar la tercera ola de coronavirus en la ciudad.
"De común acuerdo con el Gobierno Nacional acordamos que (...) este sábado, domingo y lunes todos nos quedaremos en casa", avisó la alcaldesa a través de Twitter.
De común acuerdo con el Gobierno Nacional acordamos que desde mañana habrá pico y cédula y este sábado, domingo y lunes todos nos quedaremos en casa.
— Claudia López �� (@ClaudiaLopez) April 6, 2021
El martes evaluaremos si continúan esas medidas o las modificamos. Gracias a todos por la comprensión y el cuidado #BogotáSeCuida pic.twitter.com/gdFhNzrrcp
"¿Por qué estamos tomando estas medidas? Porque llevamos una semana de crecimiento muy alto. Se duplicó el nivel de positividad que estamos encontrando en las pruebas: pasamos del 9-10% hasta el 20-22%", continuó López. "A esa velocidad de incremento de la positividad, vamos a tener una gran presión al sistema hospitalario".
Esta medida que toma la capital colombiana se alinea con las que tomó en los pasados días el Gobierno de Iván Duque en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Santa Marta, donde se implementaron toques de queda para reducir la circulación nocturna.
"Nuestra principal preocupación es cuidar a los que nos cuidan, seguirnos vacunando y garantizar que el que necesite atención hospitalaria, por cualquier cosa, la encuentre oportunamente", cerró López, antes de despedirse y agradecer por el esfuerzo y de avisar que el próximo martes se evaluarán los pasos a seguir.
Actualmente, Colombia se posiciona como el segundo país con más casos de América Latina, presentando un total de 2.456.409, y como el tercero que más víctimas fatales registró desde el inicio de la pandemia por coronavirus, con 64.293.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -