TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente se expresó por Twitter: "Los golpistas destruyen el Estado de Derecho", advirtió. Minutos antes, el opositor Camacho había confirmado una "orden de aprehensión" contra Morales.
"Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona", advirtió esta noche Evo Morales, pocas horas después de comunicar su renuncia a la presidencia de Bolivia, presionado por militares, la policía y los partidos de la oposición.
En un breve mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter, Morales agregó que "grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho".
Justo un rato antes de que se conociera la denuncia del ahora ex presidente, el opositor Luis Fernando Camacho, uno de los dirigentes que agitaron las últimas protestas contra Morales, hizo lugar a la versión sobre esa orden de aprehensión. "Van por él", celebró.
Confirmado!! orden de aprehensión para Evo Morales!!
— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 11, 2019
La policia y los militares están buscándolo en el Chapare, lugar que se escondió.
Los Militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el chapare, van por el!
¡JUSTICIA!#NadieSeRinde #Bolivia
Esta noche, además, la Policía de Bolivia detuvo a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral y a su vicepresidente, pese a que los dos ya habían presentado su renuncia a sus cargos.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que ordenó la detención de la ex presidenta del tribunal, María Eugenia Choque, y de su antiguo vicepresidente, Antonio Costas -quien renunció el 23 de octubre, apenas tres días después de las elecciones- por presuntos delitos electorales de falsificación de documentos, manipulación informática y alteración u ocultamiento de resultados.
Además, los está investigando por uso indebido de influencias, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, según la agencia nacional de noticias ABI.
Tras la detención, la Policía convocó a la prensa a su Comando General y allí mostraron a los dos ex titulares de la autoridad electoral esposados y los hicieron posar parados un rato para las cámaras.
Bolivia vive horas de tensión e incertidumbre tras la dimisión de Evo Morales, así como la mayoría de los altos funcionarios del Gobierno, entre ellos el vicepresidente Alvaro García Linera y autoridades legislativas.
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -