La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante los mandatos de Evo Morales se realizaron otros, pero el mandamás nunca asistió.
Tras la destitución de Evo Morales, los principales candidatos a las elecciones en Bolivia se reunieron luego de 18 años para realizar un debate presidencial para los próximos comicios, incluido el partido MAS (Movimiento al Socialismo), comandado por el ex presidente.
Las elecciones serán el próximo 18 de octubre y bajo el lema “Hablemos del futuro económico de Bolivia”, los siete aspirantes se reunieron en Santa Cruz, la ciudad más poblada, que es la capital económica del país.
Los participantes fueron: Luis Arce por el MAS; el ex presidente, Carlos Mesa por Comunidad Ciudadana; el también ex mandatario Jorge Quiroga por Libre 21; el ex líder cívico Luis Fernando Camacho por Creemos; el pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV); el minero Feliciano Mamani de Pan-Bol y María Bayá de Acción Democrática Nacionalista (ADN) .
Con el argumento de que la verdadera discusión era con el pueblo, Evo Morales nunca asistió a otros debates presidenciales mientras fue presidente (2005, 2009 y 2014), sí lo hizo por última vez en 2002, cuando todavía era opositor.
Por este motivo, la atención estuvo puesta en Arce, quien fue Ministro de Economía en 12 de 14 años de gobierno de Morales y luego de las encuestas es el candidato a recuperar la presidencia del Movimiento al Socialismo, pero aún no se conoce la ventaja que podría llegar a tener sobre Carlos Mesa.
Esta noche se realizará un segundo debate en La Paz organizado por la Asociación de Periodistas y Arce todavía no confirmó su presencia.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -