El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción planteó que "hay que ser creativos en su implementación" y así puso en duda el pago de $5.000. Lo definirán una vez que se conozca el índice de inflación que se anuncia esta tarde.
"El Gobierno tiene la "voluntad" de otorgar un bono para los trabajadores del sector privado, pero esa medida no puede "ahogar" a las empresas, aclaró esta mañana el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Quizás en vez de un bono debería ser un porcentaje por única vez, no sé. Si usted mira los tres años de nuestro gobierno, esto siempre se ha construido con diálogo y con distintos mecanismos", afirmó.
Sica reiteró que las características de este plus salarial se definirán una vez que se conozca el índice de inflación de agosto, que se anunciará esta tarde.
"Será tratado luego de la difusión de los nuevos índices del Indec con cámaras empresariales y sindicatos. Pero hay que ser muy creativos y flexibles para su implementación", enfatizó el ministro, en declaraciones a radio Continental.
Sostuvo además que "no hay que pensar en un monto estimado", con lo cual puso en dudas que el bono sea de 5 mil pesos, como percibieron los empleados estatales.
En otro tramo de la entrevista defendió la postura del Gobierno con los empresarios de la industria, a raíz de las críticas que recibe desde ese sector. "Siempre hubo canales de diálogo. Los buscamos desde el primer momento. Desde la crisis del año pasado mantuvimos diálogo con los sindicatos y las cámaras. Si algo no pueden decir de esta gestión es que haya sido cerrada o discrecional", resaltó.
"Queríamos llegar a consensos legislativos, por ejemplo en relación al empleo informal, y en muchos casos no conseguimos ni siquiera quórum. Creo que es una responsabilidad compartida".
Recordó que "a mitad de este año propusimos diez puntos básicos para que todos los candidatos y actores sociales nos pusiéramos de acuerdo para no generar lo que pasó después, la incertidumbre política. En 100 años es el primer Gobierno no peronista ni radical, sin mayoría legislativa, que está terminando. Eso se construye en base al diálogo".
En ese sentido, subrayó: "tenemos canales de diálogo con la Unión Industrial y otros sectores, sabemos de sus preocupaciones y tenemos políticas sectoriales en muchos casos, aunque claramente la crisis ha sido muy fuerte".
El funcionario indicó también que la crisis "arrancó el año pasado, con tantos meses de tasas altas para equilibrar una macroeconomía muy débil que impactó en las pymes. Pero de ahí a pensar que este Gobierno no haya buscado sostener o poner en relevancia al sector industrial, es demasiado".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -