La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una provincia con un rojo fiscal evidente. Deudas, sueldos impagos y conmoción social. Alicia Kirchner sabe que debe resolver estos problemas antes de que el conflicto continué su expansión por toda Santa Cruz.
Los incidentes ocurridos en Rio Gallegos durante la noche del viernes 21 de abril y la madrugada del sábado 22 de abril fueron la expresión de una población descontenta. La gobernadora patagónica estaría evaluando un plan para resolver por el corto plazo la economía provincial.
Santa Cruz enfrenta este lunes 24 de abril un paro de estatales por el ataque policial que sufrieron mientras se manifestaban frente a la casa de la gobernadora Kirchner. La Provincia patagónica registra en sus cuentas públicas una deuda anual de 6.700 millones de pesos.
Para buscar la calma, Alicia Kirchner tendrá un objetivo económico a corto plazo: colocar un bono por 350 millones de dólares y conseguir un crédito del Banco Nación. Esta inyección de dinero se destinaría a pagar sueldos y gastos públicos.
El crédito estaría ajustado a que el Gobierno nacional lo autorice. El ejecutivo de Santa Cruz buscaría obtener un préstamo de entre 300 y 900 millones de pesos.
Por el problema económico las clases no comenzaron, los hospitales están de paro, la Justicia está detenida hace 20 días y hay jubilados autoconvocados pidiendo el cobro de haberes. Si el dinero llega este escenario podría resolverse, al menos, por algún tiempo estos problemas.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -