El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.

Milei: "Si el país se aleja de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tiene que haber un nuevo líder del partido y un nuevo primer ministro", dijo; continuará en su cargo hasta que su reemplazante sea elegido.
El primer ministro británico, Boris Johnson, presentó este jueves su renuncia como líder del Partido Conservador, pero continuará en su cargo hasta que su sucesor sea elegido. "Tiene que haber un nuevo líder del partido y un nuevo primer ministro. El proceso tiene que comenzar. Empezará la semana que viene", dijo el líder británico, tras un nuevo escándalo que derivó en una ola de renuncias en el Ejecutivo.
"Está claro ya que la voluntad del grupo parlamentario conservador es que haya un nuevo líder en el partido y un nuevo primer ministro", dijo el primer ministro. "Al nuevo líder yo le daré todo el apoyo que pueda. Al pueblo británico, a quienes estén aliviados y también a los que estén decepcionados, quiero que sepan que estoy muy triste de renunciar", agregó.
Johnson presentó su dimisión en medio de un nuevo escándalo. Esta vez, por la designación de Chris Pincher, ex subjefe de la bancada del Partido Conservador en el Parlamento, acusado de comportamientos indebidos en un club nocturno. El ex líder del partido quedó salpicado luego de que la oficina del Gobierno se retractara e indicara que Johnson había sido informado en 2019 de otras acusaciones similares contra el ex parlamentario, pero que las había "olvidado". El primer ministro se disculpó y dijo que fue un error" haber nombrado a Pincher.
En ese marco, los ministros de Hacienda y Salud, Rishi Sunak y Sajid Javid, renunciaron a su cargo, poniendo en duda la competencia de Johnson para conducir el Gobierno. Siguieron a su dimisión la del ministro de Infancia y Familias, Will Quince, y una oleada de renuncias de funcionarios de rangos menores.
"He intentado convencer a mis compañeros que sería excéntrico cambiar Gobierno cuando estamos haciendo tanto. Es doloroso no haberlos convencido. Pero en política nadie es indispensable. Nuestro sistema es darwinista", dijo Johnson este jueves, a la puerta del 10 de Downing Street.
"He peleado de manera tan dura en los últimos días porque sentía que era mi trabajo, mi deber y mi obligación para vosotros hacer lo que prometimos. Estoy muy orgulloso", añadió.
Si bien confirmó su renuncia como líder del Partido Conservador, nada ha dicho acerca de su rol como primer ministro. En un principio, su intención es continuar hasta que el partido designe a un sucesor, que podría ser un interino.
El presidente se refirió a las condiciones del respaldo de la Casa Blanca tras su reunión con Donald Trump en Washington.
Actualidad -
El presidente agradeció el apoyo de su par estadounidense de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Actualidad -
El mandatario estadounidense apoyó a Milei y dijo que hizo “una carrera extraordinaria” y le recomendó que “siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto”.
Actualidad -
La ex presidenta citó la frase del mandatario estadounidense sobre los acuerdos “sujetos al resultado electoral” y la usó como mensaje político.
Actualidad -