Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las cifras fueron reveladas por la Fundación Sedae, órgano del Gobierno del estado paulista, que indicó que a partir del impacto del Covid-19 "en 2020 la esperanza de vida cayó un año".
La expectativa de vida en la ciudad de San Pablo, foco principal de la pandemia en Brasil, cayó en 2020 por primera vez desde el año 1940 a causa de las muertes por coronavirus, lo que confirma la tendencia de reversión demográfica que está provocando el virus.
Las cifras fueron reveladas por la Fundación Sedae, órgano del Gobierno del estado de San Pablo, que indicó que "en 2020 la esperanza de vida cayó un año" entre los paulistas.
Al menos 88.528 de los casi 375.000 brasileños muertos por Covid-19 son del estado de San Pablo, el más afectado por la pandemia y que con una población de casi 46 millones de habitantes, similar a la Argentina, aporta un tercio del Producto Bruto Interno (PBI) del principal socio comercial de la Argentina.
Según el informe presentado, la expectativa de vida promedio del estado de San Pablo cayó a 75,4 años luego de haber llegado a 76,4 en 2019. El primer registro de la expectativa de vida es de 1940 y nunca paró de crecer.
"El rápido aumento de los niveles de mortalidad, con la expansión de la pandemia, afectó directamente los niveles demográficos de longevidad, volviendo a las cifras observadas entre 2012 y 2013", precisa el informe.
Los números de San Pablo sobre la expectativa de vida en 2020 confirman la tendencia para marzo y abril en todo Brasil, de que la reversión demográfica provocada por la pandemia es un hecho, provocando más muertes que nacimientos.
Las clases presenciales en los dos principales estados de Brasil, San Pablo y Río de Janeiro, estuvieron suspendidas durante casi un mes en el sistema público y privado.
Sin embargo, si bien se autorizó el regreso con protocolos de aforo de hasta el 35%, es resistido dado que los centros de estudiantes piden mantener el sistema remoto.
Este reclamo se debe, sobre todo, porque aumentó la internación en terapia intensiva de jóvenes por coronavirus y faltan insumos para intubación, como sedantes y otros remedios.
Y, en el sistema público, según el Sindicato de Profesores del Estado de San Pablo, (Apeoesp), 72 docentes, directores y auxiliares de educación murieron de Covid-19 desde que se iniciaron las clases del ciclo lectivo de 2021, a fines de enero.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -