Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.

Paro de subte de las seis líneas para el próximo lunes: en qué horario se hará
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Brasil la gente volvió a salir a las calles de decenas de ciudades del país, en contra de la corrupción y por la renovación política.
Las manifestaciones fueron convocadas en las redes sociales por movimientos no partidarios que movilizaron a millones de brasileños el año pasado contra la entonces jefa de Estado, aunque esta vez no tuvieron la misma fuerza y reunieron reducidos grupos, con excepción de San Pablo.
Las protestas se desarrollaron en al menos 10 de los 27 estados. En algunas capitales regionales el número de manifestantes no superaba el medio centenar.
La gran excepción fue Sao Paulo en donde miles de personas ocuparon varias calles de la emblemática Avenida Paulista, informó la agencia EFE.
En Sao Paulo destacaron las pancartas de apoyo al riguroso juez Sergio Moro, que ha mandado a la cárcel a decenas de implicados en el escándalo de Petrobras y al que muchos manifestantes proponen como candidato presidencial el próximo año.
La baja adhesión de las manifestaciones contrastó con la multitud de las reivindicaciones, ya que, además de defender la lucha contra la corrupción y pedir el fin del fuero privilegiado que protege a los políticos investigados, algunos grupos aprovecharon los actos para manifestar sus propios reclamos.
A los que se vistieron de los colores verde y amarillo de la bandera nacional para gritar contra la corrupción se sumaron grupos de intereses dispares, cada uno con su propia reivindicación, aunque en común exigían una profunda renovación política.
Las manifestaciones fueron convocadas por los grupos "Vem para Rua" (Sal a la calle) y Movimiento Brasil Libre, que se dicen desvinculados de los partidos políticos y utilizan las redes sociales como herramienta de movilización.
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -