Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un reporte mensual realizado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, informó hoy que el empleo en la construcción creció 0,1% anual en enero por primera vez desde noviembre de 2015 y superó los 371 mil puestos de trabajo.
Los datos corresponden al primer mes de 2017, y desde IERIC explicaron: "Es la primera tasa de variación interanual positiva desde noviembre de 2015, pareciendo revertir una tendencia declinante la cual deberá confirmarse en los próximos meses".
En enero, el empleo en la construcción creció 0,1% en el año. Es el primer dato interanual positivo desde noviembre de 2015. (ieric)
— Francisco Jueguen (@fjueguen) 27 de marzo de 2017
El indicador de empleo promedio por empresa también registró una expansión: con un nivel de 13,1 puestos de trabajo registrados por firma constructora, mostró un incremento del 1,9% interanual.
El salario promedio que percibieron los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción en enero fue de $13.945, lo que resulta en un aumento del 44,7% interanual.
La cantidad de empleados registrados del sector que percibieron un salario igual o superior a los $16.000 se incrementó un 162,6% respecto del mismo mes del año pasado, y todas las regiones del país aceleraron el ritmo de crecimiento interanual de las remuneraciones del sector.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -