La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 10,8% de los ciudadanos de Buenos Aires consultados confesó estar insatisfecho con el transporte público. Esa cifra se duplica, y hasta se triplica, en otras capitales latinoamericanas, según un estudio difundido por el Banco de desarrollo de América Latina (CAF).
¿Cuáles son los resultados en otras ciudades? En Caracas, el nivel de insatisfacción llega al 23,5%, en San Pablo al 25,9%, en Montevideo al 27,2%, Lima 29,9% y Bogotá 38,2%.
La encuesta se realizó en cerca de 13.000 hogares en 11 de las principales ciudades de América Latina.
En promedio, los porteños demoran 30 minutos desde su casa al lugar de trabajo, mientras el promedio del resto de las ciudades mencionadas es de 40 minutos.
El analisis de la CAF denominado Reporte de Economía y Desarrollo (RED) analizó el "Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina" y se presentó en la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
La apertura del evento estuvo a cargo del rector de la universidad, Ernesto Schargrodsky, el secretario general de Gobierno y Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando Straface, y el director representante de CAF en Argentina, Andrés Rugeles.
Según el informe, la población urbana en América Latina aumentó alrededor del 10% desde finales de la década pasada. En el mismo período, la cantidad de autos ha crecido más de 40% y la de motos casi se triplicó. Dicho aumento generó que los latinoamericanos tengan que dedicar un 58% de tiempo adicional para ir al trabajo.
Para el 25% de los porteños el traslado por la ciudad les lleva, en promedio, una hora y media por día.
Los habitantes de ciudades como San Pablo, Caracas, Quito, Ciudad de México, Ciudad de Panamá y Bogotá, el 25% de sus habitantes que más tarda, invierten casi dos horas en ir a trabajar.
La mejor posicionada es Montevideo, con una hora diez minutos. Buenos Aires es la segunda con 90 minutos.
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -