El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una conversación con vecinos de Palermo la ministra cristalizó su enojo con las organizaciones sociales.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvo duras palabras para las organizaciones sociales que protestan contra el gobierno nacional en la calle.
En una charla informal en el barrio de Palermo, Bullrich explicó que apenas asumió el gobierno planteó la posibilidad de establecer un "protocolo" contra este tipo de manfiestaciones.
"Sin embargo, lamentablemente, para ser un poquito demasiado políticamente correctos les dejamos demasiado poder", sostuvo Bullrich, dejando claro su enfrentamiento con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, de diálogo fluido con las organizaciones.
Del ala dura del gobierno, Bullrich responsabilizó a esos movimientos sociales de que "ahora la clase media esté apretada y ellos con toda la plata".
Y cierra con un mensaje para un segundo mandato de Mauricio Macri, que hoy parece difícil por la abultada victoria del Frente de Todos en las PASO: "Esto va a cambiar. En la próxima gestión cambia".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -