Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era un proyecto de casas de lujo en medio de las montañas de Turquía, pero por problemas financieros frenaron las obras y el lugar quedó abandonado.
Entre Estambul y Ankara, se encuentra la ciudad de Mudurnu, una pequeña localidad de la región del Mar Negro, elegida hace unos años por una constructora para un proyecto ambicioso como edificar un complejo de viviendas de pequeños castillos con un estilo que podría emular a los de Disney. Sin embargo, el proyecto llamado Burj Al Babas fracasó y el lugar fue abandonado y se convirtió en un lugar repleto de casas lujosas, pero sin ningún habitante.
El proyecto fue pensado para albergar 700 castillos de estilo francés para la clase alta de los países del golfo pérsico, que serían vendidos a 400.000 dólares cada uno.
La idea comenzó en 2011, cuando inversionistas del grupo Sarot decidieron comprar un lugar y proyectaron este tipo de hogares para gente de alta sociedad.
La construcción comenzó en 2014 y se llegaron a construir 351 castillos en total, pero en 2016, los clientes fueron incapaces de pagar los créditos que debían a la constructora por el derrumbe en el precio del petróleo y muchas operaciones se anularon justo cuando la obra ya estaba casi terminada.
Al no poder seguir financiando el proyecto, la constructora fue declarada en bancarrota y la urbanización quedó en estado de abandono, con una deuda total de 27 millones de dólares y un complejo inmenso sin habitantes y con castillos que al verlos resultan imponentes.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -