El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Italia necesita a sus ítalo-descendientes, y a los italianos en el mundo porque es un país envejecido", comentó Andrea Pacia, uno de los impulsores de la iniciativa.
Desde hace varios meses es que vienen saliendo propuestas para que personas de otros países se asienten en pueblos o ciudades italianas y el promedio de edad de la población disminuzca.
En palabras de Andrea Pacia, presidente de la Associazione Unione Italo Discendenti nel Mondo (UID), "Italia necesita a sus ítalo-descendientes, y a los italianos en el mundo porque es un país envejecido".
Así las cosas, la UID, en colaboración con Casa Calabria, la Universidad de Calabria y el municipio calabrés de Maida, donde habitan unos 4.600 italianos, lanzaron un proyecto que aspira a favorecer el regreso a Italia de los ítalo-descendientes y a la reconstrucción de la ciudadanía.
"Italia es el único país del mundo donde no hay límites para el reconocimiento de la ciudadanía, pero este reconocimiento aumentó de modo considerable a lo largo del tiempo con el solo fin de mudarse a países europeos de lengua española o portuguesa, e incluso a Norteamérica y otros países de Europa", reprochó Pacia en diálogo con ANSA.
El proyecto comenzará en septiembre y serán seleccionadas alrededor de 15 postulantes que escriban a la UID. Quienes quieran postularse tendrán que garantizar una permanencia de seis meses en el municipio de Maida y podrán contar con cursos de italiano. Acá un dato copado: la Universidad de Calabria se va a hacer cargo del trámita de conversión de estudios extranjeros en italianos.
"Nosotros preguntaremos cuántos son, qué quieren, evaluaremos también si quieren quedarse. Deberán permanecer en Maida seis meses y se le ofrecerá trabajo en el sector agrícola (cosecha de olivas, de uvas, entre otros) o en las distintas áreas del turismo", explicó Pacia.
Y finalizó: "Empezamos con Maida pero quisiéramos replicar este proyecto en todas las regiones: no solo Calabria se despuebla, sino también regiones como Friuli-Venezia Giulia, porque la gente no quiere vivir en la montaña: faltan alojamiento e infraestructuras. Privilegiamos de todos modos si son de origen calabrés, pero estamos abiertos a todos".
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -