Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía de la Nación finaliza su viaje oficial por el viejo continente desde Moscú donde buscará respaldo para la renegociación de deuda y apuntalará una misión argentina en busca de acelerar la llegada de más dosis contra el Covid-19.
Tras varias jornadas en el viejo continente, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, cerrará este lunes su gira europea con una visita a la ciudad de Moscú, en la que buscará respaldo para la renegociación de deuda y apuntalará una misión argentina en busca de acelerar la llegada de vacunas Sputnik V.
El funcionario prevé continuar sumando respaldos para las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y la necesidad de medidas que permitan incrementar la liquidez global destinada a naciones de ingresos medios como la Argentina.
El titular del Palacio de Hacienda será recibido por el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, así como representantes de la Cancillería. Uno de los temas a tratar será la asignación de los incrementos de liquidez que se generan en el mundo.
Al respecto, Guzmán consideró que "deberían ir a asistir no solo a países de ingresos bajos sino también a los de ingresos medios".
El funcionario sostuvo que las naciones de ingresos medios deben tener "la posibilidad de acceder a parte de esa liquidez, porque enfrentan condiciones que son asimétricas respecto de los países avanzados. También enfrentan problemas sociales profundos".
Para Guzmán, la Federación Rusa tiene un "rol importante en la arquitectura económica internacional a la hora de determinar las condiciones que van a implicar cómo la liquidez va a ser repartida".
El ministro espera avanzar con la "construcción de consensos" para fortalecer la negociación que lleva adelante la Argentina con el FMI para la reestructuración de su deuda con el organismo financiero valuada en US$45.000 millones.
Otro de los puntos que sobresalen de la visita a Moscú será el de avanzar con la posibilidad de construir una planta de producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina. Para ello, se sumará a una misión del gobierno argentino liderada por la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Según marca Noticias Argentinas, desde Casa Rosada hicieron este domingo un balance positivo sobre la gira que llevó a Guzmán a Alemania, España, Italia y Francia, donde se entrevistó con altos funcionarios de esos países, además de ser recibido por el papa Francisco en El Vaticano.
Fuentes oficiales quedaron satisfechas con los respaldos obtenidos por el funcionario durante esos encuentros y aguardan que sumen capacidad de maniobra a la hora de avanzar en acuerdos con el FMI y el Club de París.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -