Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un relevamiento del CESO, en los departamentos de dos ambientes la suba fue del 45,8% y del 48,6% en los de tres ambientes.
Según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), la mediana del valor de los monoambientes ofertados en Capital Federal es de $29.000.
Si bien en el último año, "el Salario Mínimo Vital y Móvil mejoró considerablemente con relación a los alquileres, en Septiembre de 2020 alcanzaba a cubrir sólo un 84% del alquiler y hoy se encuentra apenas por encima del alquiler de un monoambiente ($29.160)", señaló el CESO.
El relevamiento indicó que el valor mediano de un alquiler es de $35.000 para los departamentos de dos ambientes y de $55.000 para los de tres ambientes. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras). Las expensas alcanzan, en promedio, el 19% del costo de alquiler.
Por su parte, los mayores aumentos mensuales comparado con agosto en la Ciudad de Buenos Aires se dieron en los departamentos de 3 ambientes (10%). Para los monoambientes la variación fue de 6,1% y para los de 2 ambientes 3,6%.
De esta forma, en los últimos 12 meses el costo de alquilar un monoambiente en Capital Federal aumentó 45%. En los departamentos de 2 ambientes la suba fue de 45,8% y de 48,6% en los de 3 ambientes. Todos estos valores se encuentran por debajo de la la variación de los precios que fue de 51,4% de acuerdo al IPC-INDEC, indicó CESO.
La actualización de precios según el Índice para Contratos de Locación muestra una variación interanual de 47,1% para el mes de septiembre y de 48,6% para el mes de octubre. A partir de este indicador, publicado diariamente por el Banco Central, deben actualizarse los contratos alcanzados por la Ley de Alquileres.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -