Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además del cese de actividades se marchará "en defensa de los hospitales y de la dignidad", bajo la consigna "Aumento salarial ya".
Organizaciones sindicales del ámbito de la salud realizarán mañana un paro de 24 horas en los hospitales porteños en rechazo de la propuesta paritaria de la administración del jefe de Gobierno del distrito, Horacio Rodríguez Larreta, y en demanda de una "recomposición y aumento salarial" para las y los trabajadores.
Los trabajadores agremiados bajo la Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales del GCABA y la Agrupación Hospitales de la Ciudad (encolumnados en ATE) rechazaron el monto ofrecido por la administración porteña en el marco de la negociación paritaria.
En una conferencia de prensa realizada hoy, desde la AMM anunciaron que, además del paro, se marchará "en defensa de los hospitales y de la dignidad", bajo la consigna "Aumento salarial ya".
Por su parte, ATE sigue reclamando por la inclusión a la carrera profesional prevista en la ley 6035 para los trabajadores de enfermería. En tanto, los enfermeros profesionales de la Ciudad, agrupados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), persisten en el reclamo para ser reconocidos como profesionales de la salud.
La Federación de Profesionales de GCABA exige un "aumento salarial al equipo de salud" y "blanqueo de sumas no remunerativas". Las protestas en hospitales públicos porteños abarcarán también a residentes y concurrentes que anunciaron para mañana un paro con movilización en demanda de un aumento salarial del 100%.
La marcha de realizará desde las 10 desde Callao y Corrientes hacia las oficinas del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ubicadas en Rivadavia y Diagonal Norte. "En el marco del ajuste en salud, discapacidad y educación y una inflación del 78% anual los salarios de lxs trabajadores de la salud continúan muy por debajo de la canasta básica familiar de CABA", denunció la Asamblea de Residentes y Concurrentes en un comunicado.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -