“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cruce se dio entre la vicepresidenta y el jefe del interploque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, antes de que se convirtiera en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias.
Este jueves, cuando estaba por votarse el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cruzó a legisladores de Juntos por el Cambio. "Se comportan como barrabravas", espetó.
El cruce se produjo luego de que algunos legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio cuestionaron la intervención del jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans.
"Es increíble lo maleducados que son, ustedes se comportan como barrabravas. ¿Por qué hacen esas cosas? Muy maleducados, horribles", afirmó la vicepresidenta.
"Hay cosas peores. Habría que preguntarle a la gente", respondió el jefe de la bancada opositora, Luis Naidenoff, antes de aclarar el sentido afirmativo de su voto. Previamente, la presidenta de la Cámara alta le había pedido al senador "que discipline a su bloque, a quien escuchamos atentamente".
Tras la breve discusión, el Senado aprobó la ley que reforma el impuesto a las Ganancias, que lleva el mínimo no imponible a 150 mil pesos mensuales brutos, y el cambio en el régimen de monotributo. Con 66 votos a favor y una abstención (de Esteban Bullrich, del PRO), la Cámara alta convirtió en ley ambas iniciativas.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -