La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El CUIL es un número de identificación que brinda Anses para registrar los aportes jubilatorios, acceder a las Asignaciones Familiares y realizar trámites en otras entidades públicas, bancos, registros de automotor, entre otros.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que el número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL) no esté relacionado con un género específico, según la Resolución 286 firmada por Claudio Moroni, titular de la cartera.
De esta forma, los organismos de la seguridad social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrán que adecuar sus sistemas informáticos para que los números del CUIL no identifiquen género en su codificación, señaló la medida oficial rubricada por Moroni, según se indicó en un comunicado.
Así, el prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL de las personas, sea 20, 23, 24 o 27 o los que a futuro se determinen “se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género”, indicó Trabajo.
Por otro lado, a quienes se les hubiese asignado un número de CUIL con anterioridad a la vigencia de la medida y que estén amparadas por la Ley de Identidad de Género 26.743 podrán solicitar un nuevo número de ese código por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la AFIP deberán adecuar los sistemas informáticos para que sean asignados de forma aleatoria, en tanto ambas dependencias conformarán una Comisión de Trabajo para consensuar “los mecanismos de articulación y coordinación con los organismos públicos necesarios para implementar las modificaciones en el CUIL y en el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT)”.
El objetivo de la medida apunta a establecer la trazabilidad de los datos y la notificación a los organismos correspondientes y, la Resolución de Moroni, regirá a los 180 días de su publicación en el Boletín Oficial, concluyó el documento de prensa de la cartera laboral.
El CUIL es un número de identificación que brinda Anses para registrar los aportes jubilatorios, acceder a las Asignaciones Familiares y realizar trámites en otras entidades públicas, bancos, registros de automotor, entre otros.
En la actualidad, el CUIL se genera de manera automática al momento de inscripción de un menor ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El trámite para la asignación de CUIL o la modificación de un dato personal puede ser realizado por el titular o un tercero ante cualquier delegación del organismo previsional.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -