La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Ambiente aseguró que "es compleja" la situación actual en la Argentina, donde la sequía y la bajante de los ríos provocó un aumento de los focos ígneos en los últimos años.
Mientras las llamas ya alcanzaron al 15% de Corrientes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dijo que "el 95%" de los incendios forestales que se desatan en la Argentina son "por acción humana", y aseguró que "es compleja" la situación actual en la Argentina, donde la sequía y la bajante de los ríos provocó un aumento de los focos ígneos en los últimos años.
"El 95 por ciento de los incendios son por acción humana. El resto son por tormentas eléctricas y otros fenómenos. Pero, en su mayoría, los focos son intencionales y, en menor medida, por imprudencia", destacó Cabandié.
El funcionario formuló estos conceptos en una reunión de la Comisión de Ambiente del Senado de la Nación a la que asistió para informar sobre la situación de los incendios en la provincia de Corrientes, donde las llamas ya alcanzaron al 15% de la superficie de ese distrito.
"No vimos ningún evento climático natural en estos días. De diciembre a hoy no podemos decir que los incendios fueron por uno o dos o más rayos que prendieron fuego los campos", resaltó Cabandié. El funcionario agregó que en muchos casos se trata de incendios provocados para la limpieza de campos, pero evitó señalar a los productores.
Cabandié también destacó "la actuación de los bomberos voluntarios" y buscó aclarar las dudas sobre el uso de aviones para apagar los incendios forestales. "El uso de aviones hidrantes por sí solo no apaga los incendios, sino que son los brigadistas los que hacen el mayor trabajo", destacó.
El ministro fustigó el rol de la justicia en la búsqueda y castigo de los culpables por la generación de los incendios forestales. "Desde Ambiente nos acercamos a la Justicia como querellantes, brindando herramientas para las pesquisas. Por ejemplo, para conocer la titularidad de los dominios donde casualmente se incendiaban los campos. Pero la Justicia nunca encontró a nadie", sentenció.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -