Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vecinos mostraron su repudio a la decisión de la Corte Suprema de analizar pedidos de las defensas lo que retrasaría el inicio del primer juicio oral contra la ex presidente.
Bajo el lema "#SinJusticiaNoHayRepública", varios grupos de personas en distintos barrios de Capital Federal y en algunos sectores del conurbano bonaerense se reunieron e hicieron ruido con sus cacerolas para mostrar su descontento.
El repudio es contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia de analizar los pedidos de las defensas en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la obra pública, lo que podría provocar una demora en el comienzo del juicio oral contra la ex presidente, previsto para el 21 de mayo.
En la localidad bonaerense de Martínez y en los barrios porteños de Recoleta, Palermo, Belgrano, Colegiales, Flores y Mataderos, los vecinos se hicieron escuchar con cacerolazos y bocinazos. Algunos compartieron el momento a través de las redes sociales.
“Oíd mortales el grito sagrado, Libertad! Libertad! Libertad!” #ChauImpunidad #Cacerolazo #CorteALaCartak ��#RecuperarLoRobado ����⚖️ pic.twitter.com/qsTrcWGuuU
— Mariana Zuvic (@MarianaZuvic) 16 de mayo de 2019
Entréguese señora #Cacerolazo pic.twitter.com/EmyCap4n0m
— Marieta Marino (@Marie_Marino) 16 de mayo de 2019
Persiste el #Cacerolazo en #Palermo #BuenosAires #SinJusticiaNoHayRepublica pic.twitter.com/igZFT1pEw4
— Gabriela Inglese ���� (@GabrielaInglese) 16 de mayo de 2019
#cacerolazo contra la Corte.. Palermo pic.twitter.com/aqqKkLRWp3
— PAMELA BOGADO WISSNER (@PAMEBW) 16 de mayo de 2019
Según trascendió, los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton firmaron una resolución en la que se instruyó a su secretario penal para pedir el cuerpo principal de la causa y estudiarlo. Hicieron lugar a pedidos de la ex mandataria nacional y otros imputados en el caso por corrupción.
Entre los imputados de la causa, en manos del Tribunal Oral Federal 2, se encuentran el empresario detenido Lázaro Báez, y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -