El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dando inicio a la transición presidencial, el mandatario en funciones, Michel Temer, se reunió con su sucesor, Jair Bolsonaro
El presidente electo manifestó: “Estoy feliz, convoqué una reunión con el Presidente, él me la concedió y fue mucho más que una visita. Conversamos sobre varios asuntos, entre ellos la gobernabilidad, el final de su gobierno”.
“Lo buscaré más veces hasta fin de año para que juntos podamos hacer una transición de modo que los proyectos que interesan a nuestro Brasil continúen fluyendo dentro de la normalidad”.
En el marco de una declaración conjunta, el presidente Michel Temer confirmó su invitación a Jair Bolsonaro, su homólogo sucesor, a la cumbre del G20 que tendrá lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre en nuestro país.
Convidei o presidente eleito @jairbolsonaro a integrar a comitiva brasileira em eventos no exterior. Entregamos a ele, simbolicamente, as chaves do gabinete de transição no CCBB. E, no dia 1º de janeiro, terei o prazer de entregar as chaves do Planalto. pic.twitter.com/hH6fEXM31J
— Michel Temer (@MichelTemer) 7 de noviembre de 2018
“Invité al presidente electo Jair Bolsonaro a integrar la comitiva brasileña en eventos en el exterior. Entregamos a él simbólicamente las llaves del gabinete de transición en el CCBB. Y, el 1 de enero, tendré el placer de entregar las llaves del Planalto”.
Desde el entorno del ultrareaccionario sostuvieron que esta invitación, así como su posible aceptación, estará sujeta al devenir de la cirugía a la que Bolsonaro debe someterse para que le sea retirada la colostomía producto de la intervención que se realizara tras ser apuñalado.
En una breve conferencia desde en el Palacio de Planalto, Temer concluyó que la colaboración con Bolsonaro será verdadera y ofreció impulsar ante el Congreso proyectos que su sucesor considere prioritarios.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -