La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud explicó que tienen expectativas de que bajen los casos de COVID-19 y que la caída sea de manera “acelerada”.
La ministra de Salud Carla Vizzotti dijo que posiblemente la Argentina “esté transitando el pico de contagios” de coronavirus y que tienen expectativas “que empiecen a bajar”, y que en ese caso “lo haga aceleradamente”.
Vizzotti explicó que en esta semana se registra en el país “un número alto pero estable” de casos de COVID-19 y que en los aglomerados más grandes como la región metropolitana, Córdoba, Santa Fe, Rosario y Tucumán “se ve una tendencia al descenso”.
La ministra de Salud destacó que “hay desaceleración del número de casos, que no siguieron aumentando”, y que eso “hace pensar que estamos transitando el pico” de contagios de COVID-19.
Vizzotti dijo que la variante Ómicron, de alta contagiosidad, “tiene período de incubación breve y de transmisión más corto en personas vacunadas” y que tienen la expectativa de que mejore la situación epidemiológica.
La ministra de Salud aclaró que aunque esperan que se reduzcan los contagios para marzo, “cuando empiezan las clases”, están alertas ante la posibilidad de que “emerja una nueva variante que complique nuevamente la situación”.
Vizzotti dijo sobre su presentación en la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se reunió con el director general de la entidad Tedros Adhanom Ghebreyesus y que tanto la institución como “la Federación Rusa quieren avanzar con la autorización del uso de emergencia de la Sputnik V”.
La ministra de Salud explicó que la OMS “está a la espera de recibir a fines de enero la última información de la Sputnik V para analizarla y hacer visitas a la planta” que la produce, en declaraciones a radio La Red.
Vizzotti dijo que les pidieron “compartir toda la información de efectividad” que tengan, tanto de la Sputnik V como de Cansino y de la Sinopharm de uso pediátrico, con el objetivo de que sean aprobadas por la OMS.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -