También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El integrante del triunvirato que conduce la central obrera postuló al ministro de Economía para las presidenciales del año próximo.
Las diferencias trascienden a las principales coaliciones políticas del país y salpican también a la Confederación General del Trabajo (CGT). A poco menos de un año para las elecciones PASO, los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera sientan posición.
Mientras Pablo Moyano toma cada vez más distancia del 'albertismo' y se acerca a Máximo Kirchner -participará hoy de la movilización de La Cámpora por el Día de la Lealtad-, otro de sus dirigentes se inclina por Sergio Massa como candidato en 2023.
"Me gustaría, es un hombre joven con muchas ganas y que está demostrando que no fue cómodo y agarró este fierro caliente -el Ministerio de Economía-", destacó esta mañana Carlos Acuña, cuando le preguntaron si en la central obrera querían que Cristina Kirchner sea la candidata del oficialismo. Fue durante un breve contacto con la prensa antes de ingresar al estadio Obras Sanitarias, donde se llevará a cabo el acto que organizó el sindicalismo por el Día de la Lealtad. "Calmó un poco las aguas y es mucho mejor que los otros economistas que nos llevaron a donde nos llevaron", profundizó sobre el líder del Frente Renovador, deslizando, a su vez, críticas a los ex titulares de Hacienda, Martín Guzmán y Silvina Batakis.
Héctor Daer, el tercer integrante de la conducción de la CGT, se mantiene por ahora cerca del presidente Alberto Fernández.
Esta mañana, además de celebrar la la principal fecha conmemorativa del movimiento peronista, la CGT lanzará su "Corriente Político-Sindical Peronista", una estructura para discutir "el armado y la presencia estructural del movimiento obrero en las listas justicialistas".
En ese sentido, el titular del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio rechazó la eliminación de las PASO, al sostener que "son buenas porque la gente elige y, entonces, tienen más responsabilidad los que gobiernan".
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
El ministro aseguró que la economía crece más del 6% y que se impulsará una reducción de impuestos y regulaciones con diálogo constante con el sector privado.
Actualidad -
La medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, que a partir del 1 de julio pagarán nuevamente derecho de exportación a valores de principios de año.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -